NUT-491-P: Anteproyecto de Tesis

JUSTIFICACIÓN:

 Esta asignatura de carácter obligatorio, pertenece al ciclo de formación especializada de la carrera de Nutrición y Dietética y corresponde al año 4 período 1. Este programa es parte del eje de investigación, que se inició con las asignaturas NUT-324-T Epidemiologia Nutricional y NUT-392-P Investigación en Alimentación y Nutrición, y que posteriormente, continúa con NUT-492-P Tesis. En las dos primeras asignaturas el estudiante ha desarrollado competencias tales como formular preguntas de investigación, uso del método científico y diseño de un protocolo de investigación.

Esta asignatura prepara a los estudiantes para que diseñen un protocolo de investigación, tomando en cuenta la metodología empleada para las investigaciones en el área de la salud. Además, capacita al estudiantado para la comunicación oral y escrita de los diseños epidemiológicos.

 

Competencias específicas de la asignatura

EA1. Editar diversos borradores para obtener un estilo de redacción científica claro y directo, utilizando la plataforma virtual de aprendizaje de la universidad.

EA2. Diseñar un protocolo de investigación metodológicamente riguroso, analizando críticamente su impacto en la resolución de problemas nutricionales individuales y comunitarios.

 EA3. Presentar de forma oral y escrita, un proyecto de investigación que incluya un diagnóstico nutricional establecido a una persona o colectividad.  

 

III CONTENIDOS:

Unidad I: ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (ANTEPROYECTO)

Regulaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud vigentes para la redacción del proyecto.Componentes del anteproyecto. Redacción científica: protocolos de investigación. Proceso de presentación y defensa. Seguimiento de los anteproyectos aprobados para ejecución

Unidad II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Tipo de estudio. Universo o Población. Muestra. Criterios de inclusión y de exclusión. Variables y su operacionalización. Instrumentos de recolección de la información y su validación. Procedimiento de recolección de la información. Procesamiento de datos. Plan de análisis. Consideraciones éticas. Cronograma de actividades. Presupuesto

Unidad III: COMUNICACIÓN ORAL DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Presentaciones orales efectivas. Proceso de sustentación del anteproyecto. Requisitos para la aprobación de la sustentación pública.


Skill Level: Beginner