Sobre el Profesor
¡Hola! Mi nombre es Claudia Marcela Ospina Sánchez, soy tu guía durante este curso y te doy la bienvenida a nuestra asignatura Manejo de aeras protegidas, Biodiversidad y Recursos Naturales. Puedes contactarme a través de mi correo electrónico: cm.ospina@ce.
Tutorías: Martes de 10 a 12 en la oficina ubicada en el edificio A1, tercer piso al lado de la secretaria de Biología (arriba de la clínica de estomatología) . Si requiere un horario adicional para resolver dudas, puede solicitar una tutoría a través de mi correo electrónico
Sobre la materia:
Desafortunadamente, la presión demográfica, la expansión de las actividades agropecuarias mal dirigidas y el calentamiento global derivado o acelerado en razón de los gases efecto invernadero, la tala, la quema y la sobreexplotación, representan unas amenazas al mantenimiento de estos servicios ambientales y a la conservación de la biodiversidad de los mismos. En este sentido, es fundamental que el estudiante utilice conceptos básicos de biología, agronomía, economía, ecología e integre estos saberes en función a los alcances de manejo y conservación de los recursos naturales.
Esta asignatura corresponde al área de estudios de formación de la carrera de Ingeniera Ambiental y tiene como propósito, ofrecer a los estudiantes herramientas sobre el aprovechamiento sostenible de los Recursos Naturales y con ello su conservación.
II. Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
Conocer los recursos naturales y proponer acciones para su adecuada gestión y conservación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Describir los principales recursos naturales y los aspectos relevantes para su gestión.
2. Aplicar los elementos básicos requeridos para el desarrollo sostenible (equilibrio ser humano y naturaleza).
3. Identificar las estrategias de conservación de los recursos naturales renovables y no renovables.
4. Analizar el vínculo del ser humano con la naturaleza y la importancia de lograr un desarrollo sostenible.
5. Utilizar las herramientas para la conservación de bosques y áreas protegidas
6. Reconocer la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas - BPA - y su impacto en el manejo y conservación de los recursos naturales.
III. Evaluación
|
|
Puntuación |
Revisión de casos (10c/u x 3) |
Todas |
30 |
Primer Parcial |
I, II y III |
20 |
Segundo Parcial |
IV, V y VI |
20 |
EVALF-Revisión |
Todas |
30 |
Total |
100% |